Una iniciativa desarrollada por Josefina Bianchi y Eliseo Rodríguez estudiantes de la carrera de Ingeniería Biomédica de la UTEC podría marcar un importante avance en la atención de pacientes oncológicos del litoral suroeste del país. El proyecto, presentado a la Administración de los Servicios de Salud del Estado (ASSE), propone la creación de un centro regional en Fray Bentos para la preparación de medicamentos citostáticos, utilizados en tratamientos contra el cáncer.
Actualmente, estos fármacos se elaboran en Montevideo, lo que genera algunas demoras en la distribución y aplicación a pacientes del interior.
El nurse Roberto Wilkinson explicó que contar con esta capacidad en Fray Bentos permitiría reducir significativamente los tiempos de espera que hoy enfrenta el Instituto Nacional del Cáncer (INCA). “Poder preparar los medicamentos aquí y no en Montevideo sería un cambio importante, no solo por la rapidez, sino también por la cobertura que podría brindarse a pacientes de Río Negro, Soriano, Colonia y Flores”, señaló.
Por su parte, el estudiante Eliseo Rodríguez, integrante del equipo del ITR Suroeste, detalló que el objetivo es que el hospital local pueda contar con un área habilitada para la preparación de estos fármacos, cumpliendo con toda la normativa vigente. “En Fray Bentos hoy solo se pueden administrar los citostáticos, pero no elaborarlos. Con este proyecto buscamos que eso cambie y que se pueda hacer acá, reduciendo los tiempos de espera y las derivaciones”, explicó.
Rodríguez indicó además que la iniciativa no implica un costo elevado, aunque requiere una inversión inicial por parte de ASSE. El proyecto ya fue remitido al Instituto Nacional del Cáncer para su evaluación, y posteriormente deberá contar con la habilitación del Ministerio de Salud Pública.
“Si se logra abrir este centro, desde Fray Bentos se podrían preparar los medicamentos para toda la región. Es una enorme satisfacción para nosotros como estudiantes ver que una idea puede transformarse en un beneficio concreto para la comunidad”, concluyó Rodríguez.