El Ministerio de Educación y Cultura (MEC) ha anunciado que el Día del Patrimonio 2023, que tendrá lugar los próximos 7 y 8 de octubre, homenajeará a tres reconocidos arquitectos por su destacada labor en la construcción de centros de enseñanza.
Alfredo Jones Brown, Juan Antonio Scasso y José Scheps serán honrados por sus valiosas contribuciones en la celebración del Día del Patrimonio 2023, que se realizará en todo el país como todos los años en octubre.
El Día del Patrimonio es una tradición muy arraigada en la sociedad uruguaya desde hace más de treinta años. La riqueza cultural, la aceptación popular y la calidad de las actividades promovidas por el evento han ido en aumento con el paso del tiempo. En su edición de este año, bajo la consigna de «constructores de escuelas y liceos», se busca reafirmar el compromiso histórico de la sociedad y el Estado con la educación.
Estos arquitectos representan períodos fundamentales de la producción de arquitectura educativa en el país.
Alfredo Jones Brown (1876-1950), formado en la Facultad de Matemáticas y Ramas Anexas de la Universidad de la República, fue autor del Reglamento de Construcción de Edificios Escolares del Ministerio de Obras Públicas y proyectista de importantes sedes de enseñanza, como la Escuela Alemania, el Jardín de Infantes Enriqueta Compte y Riqué y el Instituto Alfredo Vázquez Acevedo.
Juan Scasso (1892-1973), formado en la Facultad de Arquitectura de la Universidad de la República, es conocido por sus obras de referencia, como el estadio Centenario. Además, realizó una destacada labor en el área de espacios públicos. Se lo homenajeó en esta oportunidad por la autoría de proyectos de enseñanza como las Escuelas Experimentales en Las Piedras, Canelones, y en el barrio Malvín de Montevideo.
José Scheps (1920-2020), desde su cargo en el Ministerio de Transporte y Obras Públicas, proyectó obras consideradas de enorme importancia para el patrimonio cultural del país, como el Liceo Dámaso Antonio Larrañaga, el Instituto Politécnico y el edificio de la Universidad Católica.
Fuente: LR21