Organizado por la casa de la Universidad en nuestra ciudad, Fray Bentos fue sede de la propuesta “Ciclo de charlas sobre pensamiento crítico” que lleva adelante la universidad de la república. En esta ocasión el disertante fue el docente Nicolás Herrera Farfán
La temática del conversatorio estuvo centrada en analizar el diálogo existente entre la universidad y la sociedad organizada, como forma de abordar problemáticas reales.
La creación de los CENUR (Centros universitarios regionales) , son interpretados como intentos de la universidad de acercarse a lo sociedad, aunque el desafío es reconocer si se configura en un esfuerzo colectivo para llegar a las comunidades o es una acción vertical desde la universidad
“La universidad tiene un saber estructurado y sistemático y la sociedad civil organizada tiene otros saberes, hay que buscar cómo construir un saber pleno de la problemática completa de la cultura en la que vivimos, hablar y participar en condiciones de igualdad, contribuye a la democracia y romper el monopolio del conocimiento que muchas veces queda encapsulado en las universidades de poder” expresó el docente
PRIMERA MANGA A NUEVO BERLIN
La clasica, tradicional, Regata del Río Uruguay llegó a la localidad que cumple 150 años. Hoy se cumplió la…