FABRICIO RÍOS, “EL ASCENSO ES PRODUCTO DE UN RECLAMO LEGAL QUE TIENE MÁS DE 14 AÑOS”

La Coordinadora Nacional de Sindicatos Policiales (Conasip) presentó una denuncia en la que afirma que el secretario general de Sifpom, Fabricio Ríos, ha sido ascendido de cabo a sub comisario del hospital policial por resolución del ministerio del interior ( 8 de junio), a pesar de no haber trabajado allí durante «una década» debido a su licencia sindical.
Ríos es el secretario general del Sifpom, pareja de la presidenta de Sifpom, Patricia Rodríguez.
Consultado al respecto Fabricio Ríos aseguró que el ascenso llega producto de un reclamo que inicio en el año 2008 -2009 y que nada tiene que ver la presidenta del Sifpon Patricia Rodríguez, a quien ni siquiera conocía en aquella época, “ es más en esa época yo pertenecía a otro sindicato y el Sifpom recién se estaba formando”
Ríos era estudiante de medicina cuando fue contratado como cabo para desempeñarse en el hospital Policial. Tiempo más adelante se le solicitó que ocupara el cargo de encargado de contralor de asistencia del hospital policial, por lo que solicita se le asigne un cargo acorde a la nueva responsabilidad, y concursa para ello en el año 2007. En ese momento las autoridades responden de forma negativa a la petición por falta de grados disponibles, por lo que se acuerda entre ambos compensar apoyando económicamente para que Ríos realizase una carrera en la ORT de 3 años. En medio de esta situación comienza a trabajar sindicalmente, y según expresa comenzó la persecución por realizar denuncias de irregularidades “al tercer año dejaron de pagarme los estudios y termine trabajando en el costurero del hospital policial”
En el año 2012 inicia el reclamo vía legal por el cargo que había obtenido en el concurso y allí surge el porqué del ascenso a sub comisario, «cuando interrogan al jefe de cómputos sobre cuál sería el cargo que me correspondería acorde a mis estudios, el manifiesta “Oficial principal o un grado similar”, pero este reclamo finalmente se archivó.
En el año 2022 junto a otros dirigentes gremiales vuelven a ingresar este y otros reclamos para defender la carrera de los policías que se desempeñan como sindicalistas, “ los dirigentes sindicales hemos sido siempre perjudicados en nuestras carreras, no nos dan puntaje y vamos quedando para atrás, y la ley es clara, no te pueden perjudicar la carrera por ser dirigente sindical”
Con respecto a la coordinadora de sindicatos policiales que efectuó la denuncia, indicó que se trata de sindicatos minoritarios que no tienen representatividad porque nunca trabajaron para el policía, y solo tienen como objetivo desacreditar y cuestionar el trabajo que nosotros hacemos, “con esta denuncia solo quieren atacar al sindicato”

NUEVA FERIA MAFALDA.

Este viernes 18 de abril, los vecinos de la ciudad podrán disfrutar de la Feria Mafalda, un encuentro para…

error: Content is protected !!