ASAMBLEA DE FUERZAS VIVAS DEL LITORAL RECLAMA POR LA GRAVE SITUACIÓN DE LA REGIÓN.

En Young se realizó una asamblea de delegados de gremiales empresariales y el sector comercial del litoral, donde se analizó el estado de situación que afecta especialmente a la región, dentro de los que se destaca, la sequia, la diferencia cambiaria con Argentina, la depresión en los precios internacionales y el bajo valor del dólar real.

En el comunicado firmado por la Sociedad Rural de Rio Negro, la Mesa empresarial de Young, la Asociación Rural de Paysandú, la Liga de Trabajo de Guichón, el Centro Comercial e Industrial de Young y la Cooperativa de Transportistas Unidos de Young, denuncian que esto afecta en la cadena de trabajo, debido a que se “erosionan la viabilidad y competitividad de las empresas”.

También se remarca que el gobierno ha escuchado “pero se considera que no son suficientes las medidas adoptadas” para atender el reclamo. Finalmente “se exhorta al Gobierno nacional y los departamentales y al sistema político todo, que atiendan la gravedad de la situación y tomen las medidas paliativas que correspondan”.

Lea el comunicado:

Asamblea de delegados de Young – 18 de Julio de 2023.

Las gremiales empresariales y el sector comercial del litoral oeste del país expresan su profunda preocupación.

Factores diversos, de distinto origen e importancia, se han ido sumando para generar éste estado de situación.

Todavía se están sorteando las consecuencias de una sequía histórica que disminuyó drásticamente la producción y aumentó los gastos para afrontarla. Ésa menor producción también se asocia a una depresión en los precios internacionales de las comodities.

La combinación del bajo valor real del dólar, la baja de producción y los bajos precios, erosionan la viabilidad y competitividad de las empresas y no demoran en reflejarse sobre todos los eslabones de la cadena de trabajo en el interior.

Ésta pérdida de fuentes de trabajo y niveles de actividad sin dudas repercute en el comercio y los servicios locales, así como en el endeudamiento de las familias.

Y se suma otro factor a ése nivel que es la profunda diferencia cambiaria con Argentina y todos los efectos que el contrabando agudiza hacia el comercio fronterizo y de la región.

Entonces es elocuente que se está frente a una combinación de factores que es muy preocupante en todo el país, pero especialmente en nuestra región.

El gobierno ha escuchado básicamente atendiendo las crisis, pero se considera que no son suficientes las medidas adoptadas.

Persiste y se agrava el atraso y la pérdida de valor de compra del dólar, y los problemas de fondo no llegan a resolverse.

Se exhorta al Gobierno nacional y los departamentales y al sistema político todo, que atiendan la gravedad de la situación y tomen las medidas paliativas que correspondan.
Definitivamente se pierde el foco en lo importante, la situación de las empresas de la región, fuentes genuinas de trabajo y motores de la economía.

SOCIEDAD RURAL DE RIO NEGRO
MESA EMPRESARIAL DE YOUNG
ASOCIACION RURAL DE PAYSANDU
LIGA DEL TRABAJO DE GUICHON
CENTRO COMERCIAL E INDUSTRIAL DE YOUNG
COOP. TRANSPORTISTAS UNIDOS DE YOUNG

error: Content is protected !!