RÍO NEGRO TIENE MÁS TASA DE ACTIVIDAD Y MÁS PERSONAS BUSCANDO EMPLEO.

 

La Dirección Nacional de Empleo presentó en Fray Bentos un informe sobre la situación del departamento de Río Negro y como se explica el aumento de desempleo que en mayo alcanzó el 14,9% siendo el más elevado del país.

Daniel Perez director nacional explicó que la cifra se explica porque Río Negro tiene un aumento de personas que buscan trabajo y también si bien ha aumentado la cantidad de puestos de trabajo, esta es menor a la oferta de mano de obra. «No es por uja caída de actividad en general».

Perez explicó que como ejemplo que hay 3600 personas en mayo 2023 que mayo 2022 que buscan empleo. Y además «hubo 1800 que si consiguieron trabajo, pero la otra mitad no». Si bien aclaró que no está discriminado por sector es visible que en el trabajos vinculados al hogar hubo una caída importante. También «hay alguna afectación en el sector de transporte y logístico» explicó.

Sobre si hubo impacto por finalización de la obra de UPM 2 remarcó que puede tener un aumento, pero tampoco está el dato claro en ese sentido. «Río Negro tiene un índice que muestra la afectación de la diferencia cambiaria con Argentina, al igual que todo el litoral».

De la actividad participaron autoridades departamentales, dirigentes políticos de distintos partidos, así como ediles y otros referentes del ámbito social.

 

 

 

error: Content is protected !!