Docente de literatura, teatro e historia de América Latina en universidad de India, director del equipo de investigadores en memorias y artes latinoamericanas realiza hoy conferencia sobre “los 50 años del golpe militar en el Cono Sur con énfasis en Uruguay, Argentina y Chile”
Surenda Singh Negi indicó que gracias a la globalización que vivimos logró tomar contacto desde India con la autora de algunos textos sobre esta materia que se venían analizando junto a sus alumnos, tratándose de la escritora y actriz Estela Golovchenko, a quien invitaron a su país a principio de este año y hoy devuelve la visita dentro de una gira que realiza por varios países
“La historia oficial tiene varios vacíos en la década de los 90, hay mucha gente que nació durante y después de la dictadura por lo que no pudo enterarse de lo que realmente sucedió, es ahí donde el arte está llenando esos espacios que fueron traumáticos para mucha gente” expresó
De la investigación remarcó, surgen las diferencias y similitudes que presentaron las dictaduras en los diferentes países, “la operación Cóndor atravesó, Uruguay, Paraguay, Chile, Argentina y Bolivia, allí vemos como los regímenes dictatoriales operaban de forma coordinada, pero también vemos que en Argentina la dictadura duró 7 años, ocasionando muchos muertos, en tanto en Chile y Uruguay fue más extensa en el tiempo pero con menos muertes y más presos políticos”
Consultado sobre porqué se instalaron las dictaduras aseguró, “La teoría de los dos demonios fue una excusa de los estados, es real que existían sectores socio -políticos que tenían una vía armada para hacer cambios en el país, pero la reacción de los estados no se puede justificar mediante ninguna razón” concluyó
DENUNCIAN COBRO IRREGULAR DE TASAS POR ACCESO A LA INFORMACIÓN PUBLICA EN INTENDENCIAS DE RÍO NEGRO Y 33
En una reciente declaración, Jorge Hernández, integrante de la Asociación de Participación Ciudadana, ha denunciado que las intendencias de…