DESDE EL 1 DE ENERO RIGEN AJUSTES SALARIALES EN SECTOR PÚBLICO Y PRIVADO

Las cifras de ajustes varían según el sector laboral.
Para las trabajadoras domésticas, el incremento general es de 4.4%, es decir, el salario mínimo pasa de 26.462 pesos a 27.626, esto correspondiente a 44 horas semanales de trabajo y 25 jornales mensuales.

Mientras que el laudo mínimo por hora pasará de 139.22 pesos a 145.34.

Está previsto que en julio se de una nueva corrección salarial.

Por otra parte, los salarios de los trabajadores de los sectores ganaderos, agriculturas, tambos y actividades conexas recibirán un aumento de 4.66%.

Para quienes trabajan en supermercados, el ajuste es de 4.92% y quienes lo hacen en tiendas, almacenes y autoservicios el ajuste es de 4.4%, igual porcentaje será para el personal que se desempeña en la enseñanza privada.

En el sector de la construcción ya hubo corrección por lo que el próximo ajuste será recién luego de marzo.

Por otra parte, en el ámbito público el ajuste rondaría al 6.3%.

error: Content is protected !!