EN RÍO NEGRO AUMENTÓ LA CANTIDAD DE HOGARES BAJO LA LINEA DE POBREZA 

El promedio de los hogares bajo la línea de pobreza en Uruguay se ubicó en 7% en 2023, según datos divulgados ayer por el Instituto Nacional de Estadística. La pobreza refleja una distribución heterogénea en el país como se ve en el gráfico. Los departamentos de Artigas, Rivera, Cerro Largo, Montevideo y Salto registran los niveles más altos, superiores al 8%; seguidos de Paysandú, Río Negro, Tacuarembó y Rocha entre el 6 y 7,9%. Si vamos a la última medición, en el 2021, menos del 4% de los hogares en Río Negro, se encontraban bajo la línea de pobreza, según datos de la Encuesta Continua de Hogares.
Si bien no tenemos el porcentaje exacto del año 2023 (sabemos que ronda entre el 6 y el 7,9%), podemos observar en las imágenes que el aumento de los hogares pobres en Río Negro, ha sido importante desde la última medición, menos del 3,9%. Río Negro pasó de ser uno de los territorios con menor porcentaje de hogares bajo la línea de pobreza, al grupo de departamentos que se encuentra anterior a los más pobres del país. Los datos del 2021 y 2023 fueron elaborados por el Instituto Nacional de Estadística en base a la Encuesta Continua de Hogares en base al método por el ingreso.

Fuentes:
INE, 2021. https://www3.ine.gub.uy/boletin/informe_pobreza_2021.html
INE,2023.https://www5.ine.gub.uy/documents/Demograf%C3%ADayEESS/HTML/ECH/Pobreza/2023/Estimaci%C3%B3n%20de%20la%20pobreza%20por%20el%20m%C3%A9todo%20del%20ingreso%20anual%202023.html#An%C3%A1lisis_de_hogares
Lic. Matías Miñan.

error: Content is protected !!