El presidente de la Administración Nacional de Puertos (ANP) Juan Curbelo destacó que actualmente con Argentina con el gobierno de Javier Milei se mejoró el diálogo sustantivamente.
«Hoy hay mejor diálogo con Argentina y el dragado a 34 impacta a Concepción del Uruguay» indicó respecto a la necesidad de mejorar la profundidad del río. «Yo entiendo que CARU ha avanzado en el impacto ambiental y ahora las cancillerías deben definir los próximos pasos» sobre la obra.
En tal sentido Curbelo remarcó que «el desarrollo de la hidrovia Paraguay – Parana es importante para los puertos, se debe incentivar y no generar dificultades» recordando lo que fue el cobro de canon impuesto por Alberto Fernández. «El cobro de un peaje en el Parana, fue una decisión inconsulta, que generó un impacto negativo en la carga que salía de Paraguay».
«Esto se solucionó» y subrayó que hubo reclamos de todos los países de la región no solo de Uruguay. «Estas decisiones deben ser en acuerdo y no pensando en la propia parte».
Finalmente reconoció que si bien Paracel sigue adquiriendo y plantando campos en Paraguay, «no se ha logrado el cierre financiero del proyecto para comenzar a construir». La otra opción de un puerto privado en Soriano, que el del mismo grupo empresarial que mueve otras cargas, «es independiente de Paracel, sigue avanzando pero está en el ministerio de Economía».