El director general de Ambiente de la intendencia de Río Negro Adrián Stagi, analizó lo que fue el siniestro de tránsito grave, provocado por un perro suelto y remarcó que en cuanto a estas situaciones siempre «todo es responsabilidad de las personas».
«Uno habla del perro o del animal pero todo pasa por la responsabilidad del ser humano» afirmó al hacer referencia a estos hechos. Stagi recordó que la intendencia da apoyo a las instituciones que tienen injerencia en el tema, el MGAP a través del INBA, o bien la policía en el área rural. «Por ejemplo cuando se hace denuncia al organismo, se pide a la intendencia, y ahí se va y se levanta el animal» explicó en el programa Código QR.
En cuanto a la normativa departamental que aun no está creada consideró que «en realidad funciona cuando se toca el bolsillo». «La normativa prevé que no podes salir con el animal sin la cuerda, no se pueden liberar para defecar en espacios públicos. Esta normativa cuando se apruebe, implica estructura, porque hay que crear una oficina de tenencia responsable».
Con esto habrá mas potestad para trabajar, y ejemplifico que «algo se solucionó con ruidos molestos» donde hay una normativa departamental. «Hay un rango de multas económicas que aumenta si reincide. Cada animal que se incauta se castra y se chipea».
«La población tiene llamar y denunciar. Un local comercial de Young, denunció que había 4 perros abandonados, fue la policía y fuimos de apoyo. También se puede hacer una denuncia anónima en la página del INBA».