CONVERSATORIO SOBRE LA PELICULA “CAMINO A CASA”.

El reciente conversatorio sobre derechos humanos organizado por AEBU en su sede, inspirado en la película “Camino a Casa”, que fue difundida ante varias decenas de presentes de diversas edades, generó muchas emociones fuertes en los asistentes. Una de las participantes se sintió profundamente identificada con la película, reviviendo situaciones intensas debido a experiencias personales de allanamientos y vigilancia durante la dictadura militar en Fray Bentos. Una trabajadora que también vivió esos tiempos oscuros, compartió su perspectiva de una ciudad sumida en el silencio, donde la impunidad se convirtió en la norma. Por otro lado, un docente de aquella época, habló sobre la decisión de abandonar o quedarse, reflejando la difícil elección que muchos tuvieron que hacer frente a la represión. También por parte de los asistentes se destacó la invisibilidad de las mujeres en estas historias, muchas de las cuales no estaban directamente involucradas, pero aun así sufrieron las consecuencias de la dictadura. Silvia aportó su experiencia personal, añadiendo una capa más íntima al diálogo. Mientras tanto, se reflexionó sobre la solidaridad, un valor que, aunque escaso en aquellos tiempos, era fundamental para la resistencia y la supervivencia y siguió siendo importante para la construcción de una sociedad más justa. Finalmente, Oscar abordó el tema del silencio y las dificultades para expresar ciertas realidades. Su intervención puso de relieve cómo, a veces, las palabras no pueden capturar completamente la profundidad del trauma o la complejidad de las emociones vividas. Este conversatorio no solo es interesante para recordar un pasado doloroso, sino también para enfatizar la importancia de la memoria colectiva y el papel crucial que juega en la construcción de un futuro más humano.
Lic. Matias Miñán

error: Content is protected !!