En la tarde de este viernes en Fray Bentos se realizó el encuentro de la Junta Departamental de Drogas, que realizó un taller denominado «Drogas. Salud, Libertad y Solidaridad» que contó con la presencia de Daniel Radío secretario del organismo a nivel nacional.
Radío expresó que esto es cumplir con uno de los objetivos que es descentralizar, además de generar prevención y consciencia. «En el mundo el consumo de sustancias prohibidas ha aumentado un 23% y Uruguay no es la excepción». Para él es clave detectar en que se quiere prevenir y que abordaje dar a las personas que tienen un consumo problemático.
Asimismo que se debe trabajar en las vulnerabilidades de las personas las que muchas veces llevan al consumo, algo que no solamente se logra con mas recursos. «La cifra es inedita, pero la sabana es corta, pero la demanda es de todos lados» algo que genera la necesidad de coordinar más entre las instituciones.
De la actividad participaron diversas autoridades y expusieron desde la Junta Nacional de Drogas referente en Género y DDHH Mariana Silva y la coordinadora en Salud Integral Estefania Vazquez.