Un coro de 28 niños de nuestra ciudad que provienen de diferentes escuelas ensaya en la Iglesia Evangélica Valdense buscando ser un espacio de formación y disfrute a través de la música. Próximamente actuarán en el Festival de Coros en Teatro M. Young el 31 de agosto. La Iglesia, con una rica tradición en el canto coral y una profunda valoración de la educación, ha dado este gran paso en la formación musical de los niños. Este proyecto nace de una combinación de experiencias previas y un compromiso continuo con la música y la educación, nos cuenta la Profesora Beatriz Rostan, coordinadora del proyecto. “La Iglesia siempre ha valorado el canto coral como una parte esencial de su cultura”.
El repertorio musical es seleccionado por la profesora del coro Valeria Benítez, con aportes de la presidenta del Consistorio, Sra. Miriam Sanini. La elección se basa en las posibilidades técnicas, la temática acorde a la edad de los niños y sus gustos. El género musical es variado, lo que permite a los niños explorar diferentes estilos y ampliar sus horizontes musicales. Los beneficios de participar en el coro son numerosos, en primer lugar, “los niños muestran un gran compromiso y disfrutan siendo parte del grupo”. Además, a pesar de venir de contextos muy diferentes, los niños se han ensamblado bien, potenciando el respeto mutuo. Y finalmente, la música sensibiliza y desarrolla muchas potencialidades en los niños, como la capacidad auditiva, la dicción, la articulación y la respiración adecuada. En resumen, el coro no solo es un espacio de formación musical, sino también un lugar donde los niños pueden crecer y desarrollarse integralmente.
Hace unos años, nos cuenta Beatriz, algunos miembros participaron en la creación de un coro de niños en la AG. Coral Fray Bentos. Esta experiencia fue tan positiva que decidieron replicarla en su propia comunidad. Además, la iglesia ya tenía un proyecto musical con adolescentes que había estado en marcha durante 11 años. Al finalizar este proyecto, se decidió continuar potenciando la música, aprovechando todos los beneficios que ofrece. “Es así que con fondos económicos que provienen de la iglesia de Italia se pensó en este espacio que está resultando tan apreciado por niños, padres y docentes”.
LUEGO DE 20 AÑOS SERGIO MILESI RETORNA A LA JUNTA DEPARTAMENTAL
Sergio Milesi regresa a la junta departamental tras 20 años de haber ocupado un lugar en el…