Con el objetivo de reforzar sus medidas de prevención y
detección de incendios forestales, Montes del Plata emplea la vigilancia satelital en el 100%
de sus áreas forestales. Esta iniciativa asegura que toda su extensión de bosques y áreas
naturales esté monitoreada las 24 horas del día, complementando un sistema integral de
prevención, detección y respuesta rápida que la compañía optimizó con esta innovación, de
cara a la temporada de incendios.
Montes del Plata protege actualmente más de 300.000 hectáreas, 100.000 ha son de áreas
naturales como pastizales, montes nativos, palmares y humedales, distribuidas en 16
departamentos del país, con un conjunto de tecnologías avanzadas de detección.
La incorporación del sistema satelital, que opera de manera continua las 24 horas, se
complementa con una red de 65 cámaras con inteligencia artificial gestionadas en conjunto
con la Sociedad de Productores Forestales (SPF), permitiendo identificar humo o fuego en
tiempo real. Además, se realizan rutas con aviones de observación para llegar al 100% de
la superficie protegida. De esta forma, Montes del Plata se posiciona a la compañía como
empresa líder en prevención de incendios en la región.
Una inversión en seguridad y sostenibilidad
“Nuestro plan se basa en tres grandes pilares: prevención, detección y respuesta. El cambio
climático es una realidad, por eso año a año trabajamos en un proceso de mejora continua
para incorporar nuevas herramientas y reforzar estos tres pilares”, comentó Juan Bide,
gerente de Patrimonio y referente del área de Gestión de Incendios de Montes del Plata.
“Desde 2021, en Montes del Plata hemos invertido en nuevas tecnologías para la
prevención como es el sistema satelital que se suma a las 65 cámaras de detección; y el
combate los 5 aviones y 3 helicópteros que están disponibles durante la temporada estival
en un trabajo en conjunto con la SPF. Contamos además, con 5 equipos forestales con
bombas de 10.000 litros de agua y sistemas de comunicación y georreferencia avanzados y
8 brigadas con personal especializado en diferentes puntos de país. Este año sumamos un
dron térmico y un simulador de incendios, lo que nos permite predecir el comportamiento del
fuego. Las capacitaciones tanto de los colaboradores de Montes del Plata, de las empresas
contratistas son muy importantes para nosotros por lo hemos capacitado a más de 1.200
personas. Pero no es solo el trabajo a la interna de la empresa. Además, hemos realizado
capacitaciones a más de 1.500 personas de las comunidades vecinas que nos han pedido
capacitarse” añadió Bide.
Algunos datos del plan de prevención, detección y combate de incendios forestales de
Montes del PLATA:
Prevención:
+ de 1200 personas capacitadas de MdP y contratistas
+ de 15.000 kms de cortafuegos limpios (8 veces el contorno del Uruguay)
1,500 personas de la comunidad capacitadas.
1190 fuentes de agua relevadas, georreferenciadas y acondicionadas.
Detección:
100% de los predios cubiertos con satélites
65 cámaras con inteligencia artificial (En conjunto con SPF)
2 rutas aéreas de detección (En conjunto con SPF)
WhatsApp Montes del Plata te escucha: 091623300
Respuesta:
18 depósitos de herramientas distribuidos en todo el Uruguay.
50 frentes de trabajo con herramientas.
5 equipos forestales cargados con bombas de 10.000 litros.
20 camiones regadores con tanque de 10.000 litros.
20 motoniveladoras.
+40 fire-chief.
+70 cisternas de agua.
8 brigadas profesionales de combate distribuidas en Uruguay.
Simulador de incendios.
Dron térmico.
5 aviones (3 de ataque +2 coordinación) (En conjunto con SPF)
3 helicópteros con brigada de bomberos (En conjunto con SPF)
34 pistas de avión con fuentes de agua (En conjunto con SPF)
+1300 fuentes de agua para helicópteros (En conjunto con SPF)