La Comisión Administradora del Río Uruguay (CARU) recibió el informe final sobre la inspección general de los puentes internacionales General Artigas y Libertador General San Martín. La evaluación, que llevó más de un año de trabajo, estuvo a cargo de la empresa Celtomac S.A. y fue presentada durante una reunión en la sede del organismo binacional.
Participaron del encuentro el presidente de la CARU, Mario Ayala Barrios, junto con los delegados María Eugenia Almirón (Uruguay), Nicolás Domingo e Ingrid Jetter (Argentina). El ingeniero Antonio Pratto, representante de Celtomac S.A., explicó que la inspección forma parte de un programa rutinario realizado cada diez años, y tiene como objetivo evaluar el estado estructural de los puentes para planificar acciones de mantenimiento.
Conclusiones del informe
El informe confirma que ambos puentes se encuentran en óptimas condiciones. Según el ingeniero Pratto, “el mantenimiento y la construcción de ambas estructuras son excelentes. No presentan daños estructurales y las tareas necesarias son de rutina, tal como las que ya se vienen realizando”.
Pratto añadió que el análisis incluyó controles, ensayos y comparaciones con inspecciones previas bien documentadas en la CARU, lo que permitió confirmar la estabilidad y funcionalidad de las estructuras.
Medidas a futuro
Debido a la antigüedad de los puentes, se determinó que las inspecciones estructurales se realizarán cada cinco años en lugar de cada diez, para garantizar un monitoreo más frecuente. También se continuará con el plan de mantenimiento periódico, que ha demostrado ser clave para preservar estas conexiones estratégicas entre Argentina y Uruguay.
La CARU destacó que estos resultados refuerzan la importancia de mantener los programas de inspección y conservación, asegurando la seguridad y el uso eficiente de estas infraestructuras fundamentales para el tránsito regional.