Albino Almirón charlo con nosotros tras su reciente presentación en Fray Bentos, lugar que le genera un profundo amor y admiración. «A mí el pueblo me encanta, yo amo Fray Bentos, su naturaleza». El toque tuvo lugar en el Green, un espacio paradisiaco que Almirón considera debería ser apoyado más. Albino reflexionó sobre la evolución de las murgas y la pérdida de identidad en la actualidad. «Hoy todo se copia de todo, antes había una identidad barrial, hoy por hoy las murgas tienen una mezcla y no hay una identidad murguera porque todos se copian de todos». Albino subrayó la importancia de crear recursos locales, como letristas, vestuaristas y arregladores, para mantener viva la esencia de las murgas, enfocándose en disfrutar del tablado de barrio más que en la competencia.
Este año, ha cosechado importantes reconocimientos, como el premio Florencio al mejor espectáculo musical por «Miseria y Terror del Pueblo Oriental». Esta obra, que aborda temas de la dictadura militar, cuenta con canciones versionadas y un elenco de 30 actores, muchos de ellos exiliados que revivieron dolorosos recuerdos a través de la obra. «Era un espectáculo de dos horas y cuarto», rememoró.
Actualmente, Albino es jurado en el concurso de San Carlos, capital del carnaval del interior, donde la murga fraybentina «Golpe y Quedo» se alzó con el triunfo el año pasado. Este carnaval cuenta con un gran apoyo de la intendencia y del público, permitiendo la entrada gratuita y una considerable inversión. «Acá en Río Negro es un caso atípico, no va a haber carnaval», lamentó Albino, resaltando que en San Carlos se ha logrado una excepción gracias a la participación pública en el desarrollo del carnaval. Según él, muchas veces la continuidad de estos eventos depende del gusto del intendente de turno en el interior.
CONTROLES DE TRÁNSITO EN NOCHE DE LA NOSTALGIA NO SERÁN EN PUNTOS ESPECÍFICOS.
La Dirección de Tránsito de Río Negro informó que, en coordinación con la Jefatura de Policía, se implementará un…