Hace pocos días, el Balneario Las Cañas se vio sorprendido por el color verde del agua, lo cual impidió que la gente pudiera bañarse. Esta coloración se debe a la presencia de cianobacterias en el agua del río, las cuales generan ese tono verde. En las últimas horas, se ha difundido una imagen impactante de un carpincho en la zona de Salto, cubierto por una capa de algas en su pelaje. La foto es de Juan Menoni que capturó a un grupo de carpinchos completamente cubiertos por estas algas. En buena parte del litoral, tanto del lado uruguayo como argentino, se han reportado animales cubiertos por estas toxinas, lo que ha llevado a emitir alertas para evitar que la población se bañe en el río. «Este fenómeno, conocido como ‘verdín’, suele ocurrir durante el verano debido a las altas temperaturas y puede presentarse en distintos cuerpos de agua», explicaron desde la Comisión Administradora del Río Uruguay (CARU) al diario El País. Sin embargo, algunas organizaciones ambientales señalan que la proliferación de cianobacterias se debe al exceso de contaminación por agrotóxicos utilizados en las plantaciones de soja, además de las altas temperaturas y la abundante luz solar.
*60/57 Y 2/2 EN EL GLOBAL HABRÁ 5TO JUEGO ENTRE PRAGA Y PACAEMBU*
El partido fue regular (por no decir malo) pero con un Guillermo Bruni encendido, disimulando la fatiga – vienen…