Montevideo recibirá a finales de este mes al remolcador de empuje «TFF Anglo», construido en los astilleros Concordia Damen de los Países Bajos para la empresa Transportes Fluviales Fray Bentos (TFF). La embarcación partió este martes 1.º a bordo del buque de carga «BBC Georgia» y tiene previsto arribar el viernes 25, según confirmó el gerente general de la compañía, Fernando Perera, en declaraciones a Altamar News.
El «TFF Anglo», que operará bajo bandera uruguaya, cuenta con certificación de la prestigiosa sociedad italiana RINA. La nave presenta 24 metros de eslora, 10 metros de manga, 2,90 metros de puntal, 2,20 metros de calado y una potencia de 1.790 kW. Su tonelaje bruto es de 250 toneladas y su capacidad alcanza los 2.600 HP. Su función principal será el transporte de pasta de celulosa de la empresa finlandesa UPM, uniendo los puertos uruguayos de Fray Bentos y Nueva Palmira antes de su exportación a ultramar.
Perera explicó que el casco del remolcador fue fabricado en Shanghái, China, y posteriormente trasladado a los Países Bajos, donde se le incorporó la casillería y se completó su equipamiento conforme a estándares europeos.
Como parte del compromiso ambiental de TFF, en línea con la política de sostenibilidad de UPM, la embarcación cuenta con motores CAT Tier II, de bajas emisiones y en cumplimiento con las normativas europeas.
La flota de Transportes Fluviales Fray Bentos está compuesta por los remolcadores «TFF Río Negro», incorporado en 2015, y «Catalina», construido en 1984 en los Países Bajos. A estos se suman cuatro barcazas diseñadas en Uruguay para el transporte de celulosa: «TFF1», «TFF2», «TFF3» y «TFF4», además de una barcaza tipo Mississippi.
Fundada en 2006, TFF renovó en 2022 su contrato con UPM hasta 2037 y actualmente transporta aproximadamente 1,3 millones de toneladas de celulosa al año entre Fray Bentos y Nueva Palmira, consolidándose como un actor clave en la logística fluvial del país.