En una reciente sesión de la Cámara de Diputados, se aprobó de manera unánime la ley que regula los ingresos y ascensos en las intendencias, con un total de 95 votos a favor. Sin embargo, el diputado del Partido Nacional, Guillermo Bordoli, expresó su disconformidad con varios aspectos del proyecto, señalando que la votación se realizó sin la consulta adecuada a las partes interesadas.
Bordoli destacó que, aunque el espíritu del proyecto busca promover la transparencia en los procesos de ingreso a la administración pública, la redacción de algunos artículos presenta fallas significativas. «El Partido Nacional apoyó la ley en términos generales, pero votó en contra de los artículos específicos que consideramos mal redactados y que no fueron considerados en nuestras propuestas de enmienda», afirmó el diputado.
El legislador también subrayó la falta de consulta a entidades clave, como el Congreso de Intendentes y los gremios de funcionarios municipales, lo que considera esencial para un proyecto de esta naturaleza. «No se consultó a los intendentes ni a las juntas departamentales, lo que afecta directamente la gobernanza local», agregó Bordoli, quien espera que el Senado revise el proyecto con mayor profundidad antes de su aprobación final.
A pesar de las objeciones, el diputado concluyó que el Partido Nacional ha sido responsable en su apoyo a la ley, pero insistió en que es fundamental corregir las deficiencias antes de su implementación. La ley ahora pasará al Senado, donde se espera un análisis más exhaustivo.