EL LEGADO DE MUJICA EN RIO NEGRO: EDUCACION, VIVIENDA Y EL FIN DE UN BLOQUEO HISTORICO.

Durante su mandato (2010-2015), José «Pepe» Mujica impulsó reformas clave que marcaron un antes y un después en Río Negro y en el país. Uno de los hitos más destacados para la ciudad fue el desbloqueo del puente binacional en junio de 2010, tras el prolongado conflicto con Argentina por la instalación de una planta de celulosa. Esta medida permitió restablecer la conexión entre ambos países, beneficiando el comercio y el tránsito de ciudadanos. En el ámbito educativo, Mujica promovió la creación de la Universidad Tecnológica (UTEC), una institución que hoy desempeña un papel central en la formación de jóvenes en nuestra región. A nivel habitacional, el Plan Juntos posibilitó la construcción de viviendas para familias en situación de extrema vulnerabilidad, reflejando el compromiso social del entonces mandatario, quien donaba el 85% de su salario para iniciativas de este tipo.
Más allá de los avances específicos en Río Negro, su gestión se destacó por la reducción de la pobreza, que pasó del 18,5% al 9,7%, mientras que la indigencia bajó del 20% al 11%, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE). Además, Uruguay alcanzó el índice de desigualdad más bajo de su historia reciente, resultado del incremento sostenido en los salarios de los sectores más vulnerables. En este marco, el salario mínimo se multiplicó por más de tres entre 2004 y 2013.
Mujica también promovió leyes clave que reforzaron la imagen de Uruguay como un país pionero en derechos sociales, incluyendo la despenalización del aborto, la regulación del cannabis y el matrimonio igualitario. Paralelamente, el desempleo registró un mínimo histórico del 5,6% en marzo de 2012, consolidando una etapa de estabilidad laboral y económica.
Con un estilo de gobierno caracterizado por la austeridad y la cercanía con la ciudadanía, Mujica dejó una huella profunda en la política nacional e internacional, consolidando su legado en la historia del país.
Lic. Matías Miñan

error: Content is protected !!