CUIDAR A LOS QUE NOS CUIDARON, ESTUDIANTES DESARROLLAN DISPOSITIVO PARA AUXILIO DE PERSONAS MAYORES

 

En el marco de la próxima Feria de Clubes de Ciencia, Gastón Liesegang, estudiante del Colegio Fray Bentos, ha compartido detalles sobre el proyecto que su grupo está desarrollando. El proyecto, consiste en una cámara inteligente diseñada para detectar caídas de personas mayores, una iniciativa que surge a raíz de una experiencia personal de uno de los integrantes del equipo.

Gastón, de 16 años, explicó que la idea nació tras la caída de la abuela de un compañero de clase, quien estuvo varias horas sin asistencia. «Vimos la necesidad de crear una solución que pudiera ayudar en situaciones similares», comentó Liesegang. La cámara se instalaría en el hogar de la persona mayor y, en caso de detectar una caída, enviaría automáticamente una alerta a un número de teléfono designado, permitiendo que un familiar o cuidador acceda a la cámara para verificar la situación.

El equipo, compuesto también por Mateo Frascheri, Joaquína Wittenberger y  Martína de Benedetti, está trabajando en la mejora de los algoritmos de detección de caídas, con la colaboración de Roberto Santos de UTEC. «Estamos buscando alcanzar un 90% o más de precisión en la detección de caídas para garantizar la efectividad del sistema», añadió Gastón.

La Feria de Clubes de Ciencia se llevará a cabo en septiembre, donde el grupo presentará su innovadora cámara y el desarrollo realizado hasta la fecha. Gastón expresó su deseo de continuar en este camino, enfatizando la importancia de ayudar a las personas mayores y prevenir situaciones críticas que podrían resultar en deshidratación o falta de asistencia.

Este proyecto no solo refleja la creatividad y el compromiso de los jóvenes estudiantes, sino también su deseo de hacer una diferencia significativa en la vida de quienes más lo necesitan.