Con un acto protocolar, San Javier celebró un nuevo aniversario este domingo en la Sala Cultural Pobieda. La ceremonia contó con la participación de autoridades nacionales y departamentales, representantes diplomáticos de la Federación Rusa, vecinos y visitantes, en una jornada que puso en valor la identidad de la comunidad y su potencial de desarrollo.
El intendente de Río Negro, Arq. Guillermo Levratto, encabezó la oratoria, destacando el carácter único de la localidad: “San Javier es mucho más que un lugar con paisajes privilegiados y bondades naturales. San Javier es su gente: una comunidad llena de historia, cultura, tradiciones y, sobre todo, de un espíritu solidario y trabajador que nos llena de orgullo”.
Levratto anunció que el gobierno departamental trabajará estrechamente con el municipio local para impulsar iniciativas conjuntas. “Gobernar bien implica estar en el territorio junto a la gente, saber escuchar, saber dialogar, animarse a pensar con la ciudadanía y no desde un despacho”, sostuvo.
Por su parte, el director de Cultura, Leonardo Martínez, definió a San Javier como un ejemplo de resiliencia y hospitalidad. “La construcción de esta comunidad es una proeza, una proeza de resistencia frente a los golpes del destino”, remarcó.
El alcalde local, Washington Laco, agradeció el acompañamiento de las autoridades y del público, al tiempo que reconoció el trabajo de los organizadores que debieron adaptar las celebraciones ante el mal tiempo. “Lamentamos no haber podido realizar todo como estaba previsto, pero seguimos adelante con las actividades en espacios cerrados”, señaló.
Los espectáculos artísticos, originalmente programados al aire libre, fueron trasladados a la Sala Pobieda. También se desarrollaron propuestas culturales en el Centro Máximo Gorki y en el Museo de los Inmigrantes, que ofreció una muestra especial para la ocasión. La jornada incluyó además feria de artesanos y degustación de gastronomía típica.
Foto intendencia de Río Negro.