La empresa láctea con base en Río Negro Claldy ratificó ayer a sus empleados que en el marco de la reestructura que pondrá en marcha eliminará 50 puestos de trabajo de una plantilla total de unas 200 personas incluyendo permanentes y zafrales. Este escenario se ha producido con el telón de fondo del conflicto sindical en Conaprole a raíz de la decisión de la cooperativa de cerrar -el próximo 31 de octubre- la planta industrial que tiene en el departamento de Rivera.
En una reunión celebrada ayer entre representantes del Directorio de Claldy y de sus trabajadores la empresa ratificó (como adelantara El País) que pondrá en marcha un plan de reestructura que eliminará 50 plazas de trabajo, aunque no dio otros detalles de la iniciativa, los que dará a conocer hoy martes en una reunión tripartita en el MTSS.
Hildo Rodríguez, presidente del sindicato de Claldy, dijo a El País que la reunión celebrada ayer fue “complicada de a ratos”, ya que la empresa “no ve otra solución” que el despido de 50 trabajadores y no da más detalles sobre lo que pasará a corto plazo.
El sindicalista sostuvo que los ejecutivos de la láctea les aseguraron que los detalles del plan de reestructura serán dados a conocer ante el Ministerio de Trabajo el día de hoy.
Rodríguez manifestó que los directivos de Claldy “tuvieron tiempo de frenar todo lo que está pasando”, en referencia al complicado momento financiero que atraviesa la empresa.
Aseguró que a partir del mes de abril del año pasado comenzó a comunicarse con uno de los directivos de la empresa con el fin de hacerle saber sobre el “mal funcionamiento” de maquinaria que había sido adquirida y de las “pérdidas millonarias” que se estaban produciendo.
“Se hicieron tantos procesos mal que se llevó a un desperdicio de nuestra materia prima (quesos, gelatinas, postres, leche, yogurt) en volúmenes nunca vistos. Si eso se frenaba a tiempo no estábamos en esta situación que lleva a que la empresa tenga que recortar personal. Ellos nos hicieron ver que sí o sí tienen que sacar gente”, agregó Rodríguez.
Además, aseguró que el sindicato le hizo saber a la dirección de la compañía que hay otros “caminos y ámbitos” para “buscar ahorros y que ningún empleado pierda su trabajo”.
El dirigente de la Federación de Trabajadores de la Industria Láctea (FTIL), Pedro Toledo, ya había adelantado a El País que además de esa cantidad de despidos, la reestructura de Claldy también incluye “un cambio en las formas de producción y trabajo”, a pesar de que la empresa -hasta el momento- no explicitó de qué se tratará estos cambios.
Fuente El País. Artículo escrito por Lautaro Brum.