El Ministerio de Ambiente sancionó a la empresa UPM con una multa de 5.000 unidades reajustables (UR), equivalente a unos 9,1 millones de pesos, por un derrame de ácido sulfúrico ocurrido el pasado 10 de marzo en el muelle de su planta de celulosa en Fray Bentos, departamento de Río Negro.
Según informó el semanario Búsqueda, la resolución ministerial, emitida el 17 de julio, determinó una primera multa de 4.000 UR (aproximadamente 7,3 millones de pesos) a UPM S.A. y UPM Fray Bentos S.A. por incumplimientos al Plan de Gestión Ambiental de Operación. En concreto, se cuestiona el procedimiento de carga y descarga de sustancias químicas en el puerto, ya que el incidente implicó el vertido de ácido sulfúrico a través del sistema de pluviales, generando un riesgo ambiental.
Una segunda sanción, por 1.000 UR (unos 1,8 millones de pesos), se impuso por el vertido de esta sustancia en un curso de agua, en un volumen estimado de hasta 6.000 litros, considerado “susceptible de deteriorar el medio receptor”, según lo establecido en la normativa ambiental.
El ministro de Ambiente, Edgardo Ortuño, recordó este miércoles en el programa Campaña del miedo que apenas asumió su cargo recibió la notificación del derrame. “Lo primero que tomamos como decisión fue acercarnos para realizar una evaluación en el momento”, sostuvo.
Ortuño explicó que el incidente se originó por una avería en las mangueras del barco utilizado para la descarga de ácido sulfúrico, lo que provocó que el producto quedara en la superficie portuaria. Tras una investigación independiente del informe entregado por la empresa, el Ministerio concluyó que no se cumplieron adecuadamente los protocolos ambientales.
“La investigación determinó que había aspectos que deben mejorarse hacia el futuro, en una planta muy importante y próxima a una concentración poblacional significativa como lo es Fray Bentos”, apuntó el jerarca.