La Asociación Comercial e Industrial de Río Negro expresó su «profunda preocupación» ante la decisión del Gobierno Nacional de reducir el descuento en el IMESI a las naftas en los departamentos fronterizos con Argentina. La medida, que comenzó a regir el 1° de agosto, baja el beneficio del 40% al 32%.
Desde la institución consideran que el ajuste, si bien representa una baja relativamente menor en términos de recaudación estatal, impacta de forma directa y negativa en la economía de los departamentos fronterizos. Advierten que la brecha de precios con Argentina ya ha motivado un sostenido desplazamiento del consumo hacia el país vecino, afectando a estaciones de servicio, comercios, servicios y fuentes de empleo locales.
“La medida no aporta a una mayor igualdad estructural. Por el contrario, agrava la situación de las economías regionales que enfrentan una competencia desleal producto de las asimetrías cambiarias”, indica el comunicado difundido este lunes por la Asociación.
En ese sentido, solicitan al Poder Ejecutivo que revise la resolución y apueste a políticas diferenciadas que contemplen las particularidades del interior del país. “Reducir este beneficio podría tener un efecto inverso al esperado: se incentiva el contrabando, el informalismo y la evasión, con consecuencias nocivas tanto para el comercio legal como para la propia recaudación fiscal”, advierten.