La representante de la Organización Nacional de Jubilados y Pensionistas del Uruguay (Onajpu), Susana Rivero, manifestó su sorpresa ante el anuncio del gobierno de un aumento del 3% en las jubilaciones y pensiones mínimas. Si bien reconoció que el acuerdo alcanzado representa un avance, advirtió que no cumple con las expectativas generadas por las promesas previas del presidente.
“El arreglo al que se llegó no es lo que esperábamos, ya que existían compromisos anteriores”, señaló Rivero.
El incremento, que será retroactivo a julio, se aplicará en septiembre. Sin embargo, la dirigente subrayó que para muchos jubilados el ajuste representará apenas entre 200 y 600 pesos adicionales. El aumento total se prevé para enero, junto con el ajuste a trabajadores, aunque todavía se desconoce el porcentaje exacto.
A raíz del anuncio, la marcha programada para el 7 de agosto fue suspendida.
“Es lógico que se suspenda, dado este incremento”, explicó Rivero, al tiempo que remarcó que los jubilados continuarán movilizándose por sus derechos, especialmente en lo relativo a la atención en salud, cada vez más difícil de acceder.
Finalmente, reafirmó el compromiso de Onajpu con la defensa de los derechos de las personas mayores, pese a las complejidades económicas que atraviesa el país.