El intendente de Paysandú, Nicolás Olivera, expresó su fuerte disconformidad con la reciente reducción del descuento en el IMESI para combustibles en zonas fronterizas, que pasó del 40% al 32%. En declaraciones realizadas a radio Rincón afirmó que la medida los tomó completamente por sorpresa.
“Estas cosas nadie las avisa. Me enteré igual que ustedes. Fue de sopetón”, expresó el jerarca, quien consideró que hay una gran rapidez para aplicar rebajas en los beneficios, pero no así cuando se trata de aumentarlos. “A nosotros nos pasó un camión por encima”, sentenció.
El jefe comunal sanducero señaló que la diferencia cambiaria con Argentina tiene un impacto directo sobre el empleo en el departamento y que la situación actual es insostenible para el comercio local. “El desempleo tiene vínculo con la diferencia cambiaria y tiene mucho que ver. El combustible es un producto ancla, y la gente va por eso, pero ahí es cuando aprovechan y llevan otros productos”, explicó.
Olivera se mostró escéptico frente a la idea de que la situación en Argentina sea pasajera: “Siempre dicen que lo de Argentina es coyuntural, pero hace 20 años que está esta situación, hermano. No hay farmacia o supermercado que no haya sentido el golpe”.
Aseguró que el mecanismo del IMESI diferenciado ha demostrado ser efectivo y que intentará revertir la medida. “El IMESI da resultado, está comprobado. Tengo pensado llamarlo a Guillermo [Levratto] para tratar de revertir la situación”.