MENDIONDO: «NO ALCANZA CON EL DRAGADO SI NO HAY INTERESADOS». 

El vicepresidente de la Administración Nacional de Puertos (ANP), Constante “Tany” Mendiondo, anunció que las máximas autoridades del organismo visitarán Paysandú en la penúltima semana de agosto para reunirse con autoridades, operadores y actores locales, con el objetivo de evaluar la situación del puerto sanducero y de las terminales de Fray Bentos y Salto, actualmente con operativa “prácticamente nula”.

En declaraciones a El Telegrafo, Mendiondo atribuyó la falta de actividad a un problema de costos y a la escasa demanda de transporte fluvial. “No alcanza con el dragado si no hay interesados en usar el río”, afirmó, señalando que la competitividad depende de que las cargas resulten rentables para los empresarios.

En cuanto al cable de interconexión eléctrica que limita el ingreso de buques de mayor calado, indicó que se trata de un tema binacional, competencia de la Comisión Administradora del Río Uruguay (CARU) y de organismos energéticos. Recordó que la última operativa relevante fue el arribo de azúcar crudo para Azucarlito, que debió ser trasladado en camiones debido a la inundación del puerto.

Sobre el futuro de los puertos del litoral, advirtió que “si no consiguen carga propia en la zona, su actividad será muy esporádica”. Mencionó que AmBev dejó de trabajar en Paysandú y analiza alternativas en Nueva Palmira.

Respecto a un eventual tributo al transporte carretero para subsidiar el fluvial, Mendiondo lo calificó como “un tema delicado y dependiente de decisiones políticas” que, por el momento, “no está en agenda”.

Volver

Tu mensaje se ha enviado

Advertencia
Advertencia
Advertencia
Advertencia

Advertencia.

l vicepresidente de la Administración Nacional de Puertos (ANP), Constante “Tany” Mendiondo, anunció que las máximas autoridades del organismo visitarán Paysandú en la penúltima semana de agosto para reunirse con autoridades, operadores y actores locales, con el objetivo de evaluar la situación del puerto sanducero y de las terminales de Fray Bentos y Salto, actualmente con operativa “prácticamente nula”.

En declaraciones a El Telegrafo, Mendiondo atribuyó la falta de actividad a un problema de costos y a la escasa demanda de transporte fluvial. “No alcanza con el dragado si no hay interesados en usar el río”, afirmó, señalando que la competitividad depende de que las cargas resulten rentables para los empresarios.

En cuanto al cable de interconexión eléctrica que limita el ingreso de buques de mayor calado, indicó que se trata de un tema binacional, competencia de la Comisión Administradora del Río Uruguay (CARU) y de organismos energéticos. Recordó que la última operativa relevante fue el arribo de azúcar crudo para Azucarlito, que debió ser trasladado en camiones debido a la inundación del puerto.

Sobre el futuro de los puertos del litoral, advirtió que “si no consiguen carga propia en la zona, su actividad será muy esporádica”. Mencionó que AmBev dejó de trabajar en Paysandú y analiza alternativas en Nueva Palmira.

Respecto a un eventual tributo al transporte carretero para subsidiar el fluvial, Mendiondo lo calificó como “un tema delicado y dependiente de decisiones políticas” que, por el momento, “no está en agenda”.

EL DECANO DEBUTÓ CON TRIUNFO 3/0

Buena victoria del gorrion Fray Bentos ante Anglo, manejando y administrando el juego todo el tiempo. Matias Laborda, Giovanni…

VICTORIA INICIAL DE REAL HERVIDO

Quienes primero jugaron la pelota fueron Real Hervido y Mattogroso. Con la victoria del albiverde 2/0 ante el selvático.…

LLEGA LA 3A EXPO CAR

  Los días 15, 16 y 17 de agosto se desarrollará en Las Cañas una nueva edición de EXPO…