El Poder Ejecutivo remitirá este domingo al Parlamento el proyecto de Ley de Presupuesto para el próximo quinquenio, cuyo plazo constitucional vence el 31 de agosto. La iniciativa, que contiene cerca de 700 artículos, fue presentada este jueves por el ministro de Economía y Finanzas, Gabriel Oddone, tras el Consejo de Ministros encabezado por el presidente Yamandú Orsi.
Oddone definió la propuesta como “una iniciativa ambiciosa” en un contexto de incertidumbre global y regional, con la prioridad de garantizar el crecimiento económico, optimizar el gasto y asegurar la sostenibilidad de las políticas sociales.
Principales ejes
El proyecto establece como áreas prioritarias la infancia y la adolescencia, la seguridad ciudadana, la salud y la atención de las vulnerabilidades sociales. Además, prevé una inversión de 700 millones de dólares anuales en infraestructura, incluyendo la construcción de la planta de Casupá, la ampliación de Aguas Corrientes, dos hospitales, dos nuevos centros de rehabilitación carcelaria y la refacción de rutas nacionales.
En el plano macroeconómico, se fija como meta alcanzar un crecimiento de 2,4 % del PBI al final del período, reducir el déficit fiscal en 1,5 % y aplicar una nueva regla fiscal con tope de deuda del 65 % del producto. A diferencia de períodos anteriores, no se fijará un techo de gasto para el quinquenio.
Ajustes tributarios
El ministro anunció dos medidas destinadas a incrementar la recaudación:
- Impuesto Mínimo Global: Uruguay aplicará este tributo a las multinacionales que facturan más de 750 millones de dólares, de modo de “localizar” en el país una carga que las empresas ya pagan en otras jurisdicciones.
- Compras en el exterior: se aplicará un IVA de 22 % a las adquisiciones realizadas en plataformas fuera de Estados Unidos. Al mismo tiempo, se eleva el tope anual de importaciones personales a 800 dólares, que podrá fraccionarse en hasta tres envíos.
Trámite parlamentario
El proyecto será ingresado este domingo a la Cámara de Diputados y comenzará su análisis en la Comisión de Presupuesto integrada con Hacienda el próximo 5 de setiembre, cuando el equipo económico concurra a explicar sus lineamientos. Posteriormente pasará al Senado para completar su discusión.
Fuente; Medios públicos