El programa Ni Silencio Ni Tabú, que se desarrolla en Uruguay desde noviembre de 2024, realizó en Fray Bentos una charla dirigida a adolescentes, familias y referentes institucionales.
La actividad estuvo a cargo de la psicóloga Carmen Rodríguez y llevó como título “¿Qué urge en la adolescencia?”, abordando los desafíos actuales de esta etapa vital y la necesidad de espacios de diálogo abiertos y sin prejuicios.
Participaron jóvenes y representantes de distintas instituciones educativas y sociales de la ciudad, en un intercambio que buscó generar conciencia sobre la importancia de acompañar y escuchar a los adolescentes. La instancia tuvo lugar en Fray Bentos, que fue el primer centro abierto en el país dentro de esta iniciativa, lo que motivó la realización de la charla en la capital rionegrense.
La coordinadora general del programa, Lucía Barros, destacó el compromiso de la comunidad en sumarse a estas instancias y subrayó que más de 8.000 jóvenes han recibido atención a través de la iniciativa, de los cuales más de 700 requirieron asistencia terapéutica, incluyendo 50 en Fray Bentos. Además, confirmó que en octubre se inaugurará el séptimo centro del programa en el país.