LUSTEMBERG: “ESTAMOS ANTE LA FORMA MÁS DESGARRANTE DE VIOLENCIA DE GÉNERO”

La ministra de Salud Pública, Cristina Lustemberg, se refirió este viernes al hecho ocurrido en el arroyo Don Esteban, donde Andres Morosini junto a sus dos hijos pequeños, fueron encontrados sin vida en el vehículo que se habían ido desde Mercedes y lo enmarcó en la problemática de la violencia vicaria.

“Pero no puedo no hablar del evento desgarrante de lo que se denomina violencia vicaria. En el año 2021 ya habíamos advertido sobre la necesidad de visibilizar este fenómeno”, expresó.

Lustemberg recordó que en 2023 se registraron seis casos de niñas, niños y adolescentes víctimas de violencia vicaria, mientras que en 2024 fueron cuatro, y ahora en 2025 se suman estos dos niños que —dijo— “son seres indefensos vinculados a la forma más desgarrante y cruel de la violencia de género”.

La ministra sostuvo que la situación “atraviesa a dos departamentos linderos, pero en realidad conmovió al país entero”, y afirmó que interpela directamente al Estado. “Nos desafía como país a trabajar en todas las medidas preventivas para evitar la forma más extrema y desgarrante de la violencia de género”, señaló.

Finalmente, remarcó que se trata de “una situación particularmente delicada” que debe ser abordada desde la salud, la educación, la justicia y todos los organismos competentes.

CINCO MUNDIALES PRESENTES

Que la cuenten como quieran, Uruguay jugará otro mundial, esta vez de la mano de Bielsa, a quien han…