ARTESANAS DEL PORTÓN 2 LANZAN “TEJIENDO PATRIMONIO”

 

Con motivo de que octubre es el mes del Patrimonio, un grupo de artesanas del Portón 2 lleva adelante una propuesta original y colectiva bajo el nombre “Tejiendo Patrimonio”. La iniciativa consiste en la elaboración de un gran tapiz de crochet de 2 metros por 1,80, que representará la icónica lata de corned beef, símbolo de la historia industrial de Fray Bentos.

La obra será presentada el 4 de octubre, en el marco de las celebraciones del Patrimonio. Además, se proyecta realizar un segundo tapiz, en esta ocasión con la imagen de Liebig, creador del corned beef, como forma de rescatar y poner en valor la identidad cultural y patrimonial vinculada a la zona.

Para la confección del primer tapiz se estima que se necesitarán 630 cuadraditos de crochet, los cuales serán elaborados de manera colaborativa. Actualmente son 20 las tejedoras que ya están participando, pero la convocatoria continúa abierta para quienes deseen sumarse. El material es aportado por el grupo de artesanas Portón 2, y cada participante contribuye con la confección de cuadrados que luego se unirán para dar forma a la imagen.

Las interesadas en ser parte de esta experiencia pueden acercarse al Portón 2, buscar más información en redes sociales o comunicarse al 094 899 855.

“Tejiendo Patrimonio” no solo busca unir puntos de lana, sino también entretejer comunidad y memoria, reforzando el vínculo entre arte, historia y patrimonio.