La inactividad portuaria en Fray Bentos, que ya se extiende por cerca de dos meses, llevó a los integrantes de la Bolsa de la Estiba a organizarse y buscar alternativas laborales. Así nació la cooperativa laboral “La Estiba”, integrada por 26 personas —hombres y mujeres— que representan a igual número de familias directamente afectadas por la falta de barcos en el puerto local.
Mientras aguardan el regreso de la actividad naviera, los integrantes de la cooperativa desarrollan tareas de mantenimiento y limpieza en un predio contiguo al puerto, empleo que se extenderá durante los próximos dos o tres meses. La modalidad de trabajo consiste en 80 horas mensuales, distribuidas en turnos de seis horas por día y unos 13 a 14 días de labor al mes.
“Es una solución provisoria, pero nos permite mantenernos activos y llevar un sustento a nuestras casas”, explicó Emilio Orellano, representante de la cooperativa. Al mismo tiempo, señaló que la situación es difícil, ya que la llegada de barcos con destino a cargar madera se prevé recién para el mes próximo.