El presidente de la Mesa Política Departamental del Frente Amplio, ingeniero agrónomo Oscar Terzaghi, sostuvo que el desempleo “tiene que ser un problema de todos”, al reflexionar sobre la situación laboral en Río Negro y el frustrado proyecto del parque industrial en Algorta, que había generado expectativas pero no logró prosperar.
El presidente de la Mesa Política expresó además su preocupación por las críticas de dirigentes de los partidos tradicionales hacia el gobierno departamental del Frente Amplio. “Les recuerdo que lamentablemente en este departamento tuvimos un 15% de desocupación y ahora estamos en un 10. No los vi preocupados cuando estábamos en un 15”, señaló.
Terzaghi llamó a que la discusión sobre el empleo trascienda las diferencias partidarias. “La preocupación tiene que ser de todos, de manera que todos los partidos tengamos un camino positivo, apostando a generar estímulos a través de la ley de inversión”, concluyó.
El dirigente frenteamplista explicó que los problemas de empleo en el departamento responden a una combinación de factores estructurales, que van más allá de los últimos años. “Hay una conjunción de varios elementos, como la renovación tecnológica y los cambios en la demanda. Paradójicamente, producimos más leche con menos tambos, y eso tiene que ver con la logística”, indicó.
Terzaghi recordó que en el norte de Río Negro han cerrado seis empresas y que las más pequeñas son las que enfrentan mayores dificultades para sostenerse. “A veces las empresas chicas no pueden seguir el ritmo y terminan produciendo con maquinaria obsoleta, y eso lo terminan pagando los trabajadores”, apuntó.
Terzaghi también recordó el proyecto de parque industrial en Algorta que nunca se concretó. “No se puede hacer lo que se hizo, generando expectativas que uno veía desde ese momento que no cerraba, y no cerró. La gente quedó entusiasmada y después esto genera descrédito en la política”, afirmó.