El intendente de Río Negro, Guillermo Levratto, concurrió a la Junta Departamental tras ser convocado por el tema de rescisión de contratos y pagos irregulares en retiros incentivados dentro de la administración departamental.
Durante la instancia, el jefe comunal explicó la postura del Ejecutivo. Señaló que las rescisiones respondieron a que se trataba de “contratos ilegítimos”, ya que correspondían a personal de confianza que debía cesar sus funciones con el cambio de gobierno.
Respecto a los pagos indebidos en los retiros incentivados, Levratto indicó que las irregularidades fueron detectadas en 2021 y que se buscará condonar las deudas generadas, al considerar que “de ninguna manera podemos trasladar ese perjuicio a los jubilados”.
Cuestionamientos del Partido Colorado.
El edil del Partido Colorado, Cristian Rosas, manifestó dudas sobre algunos casos de funcionarios cesados que, a su entender, no cumplían funciones de confianza.
“Hay un gris que no está justificado 100% a derecho”, expresó. Además, lamentó que se haya presentado la moción de ‘suficientemente debatido’, lo que impidió continuar el intercambio de información en sala.
Observaciones del Frente Amplio.
Desde el Frente Amplio, el edil Jorge Burgos se refirió al error en el cálculo de los retiros incentivados, señalando que es la segunda vez que ocurre una situación similar.
“El pago de más representaba unos 2 millones de pesos mensuales; si fuera lineal, daría una cifra cercana a los 3 millones de dólares. Para una intendencia con dificultades financieras, es mucha plata”, advirtió Burgos.
Partido Nacional apuntó a persecución política en los ceses.
La edila Nancy Paraduja, quien convocó al intender manifestó en sala la preocupación por las decisiones adoptadas donde se dejó sin trabajo de un día para otro a familias que tenían su sustento en el ingreso de la intendencia. «La idea ganar y después despedir despedir por pensar diferente».




























