La capital de Río Negro se prepara para ser el epicentro de un crucial diálogo sobre la historia reciente de la región con la realización del Segundo Encuentro Binacional de Derechos Humanos Uruguay-Argentina, denominado «Plan Cóndor: Historia, impacto y vigencia en la región». El evento, organizado por la Intendencia de Río Negro y la Comisión de Derechos Humanos local, tendrá lugar este miércoles y jueves en el Teatro Miguel Young.
Uno de los anuncios más impactantes previo al encuentro ha sido la confirmación de que cinco, y no cuatro, son los rionegrenses que integran la lista de detenidos desaparecidos durante la dictadura. La persona recientemente identificada es Esther Balestrino de Cariaga, nacida en Fray Bentos en 1918 y desaparecida en Argentina en 1977. Balestrino fue una figura fundacional de las Madres de Plaza de Mayo y una militante destacada contra la dictadura en Paraguay. Su hija, Ana Cariaga, estará presente en el evento para compartir su testimonio.
El Plan Cóndor, al que hace referencia el nombre del encuentro, fue una operación coordinada de represión entre las dictaduras sudamericanas, con objetivos políticos de aniquilar movimientos de izquierda, sindicales y cualquier forma de disidencia, dejando un saldo de decenas de miles de presos, torturados, desaparecidos y familias destrozadas.
La actividad comenzará el miércoles a las 14:30. A lo largo de las dos jornadas, se llevarán a cabo diversas mesas temáticas con la participación de destacados expositores uruguayos y argentinos, incluyendo historiadores, académicos, fiscales, antropólogos forenses y víctimas del terrorismo de Estado. Los paneles abordarán temas como «Las democracias a la salida de las dictaduras», «El Plan Cóndor: la mirada desde la prensa», «Sitios de memoria y centros clandestinos de detención», «Aportes científicos desde la arqueología y la antropología», «La visibilización del Plan Cóndor a través de los juicios», «Las reparaciones de los Estados y el Plan Cóndor», y «Testimonios de víctimas del Plan Cóndor».
El evento también incluirá la presentación de la obra de teatro «Animales» el miércoles a las 20:00, con entrada gratuita. El jueves al mediodía, se realizará la mesa «Terrorismo de Estado en Río Negro» a cargo de la Comisión local, culminando con un reconocimiento de la Intendencia a familiares de los desaparecidos rionegrenses.






























