URUGUAY TIENE EL ATRASO CAMBIARIO MÁS GRANDE DEL SIGLO XXI.

El ex ministro de Economía Mario Bergara criticó duramente la postura explicita del gobierno de no intervenir en el mercado del dólar, donde hoy “Uruguay tiene el atraso cambiario más grande del siglo XXI”.

Bergara indicó que estos niveles por debajo de los 38 pesos son “insólitos”… “y el gobierno no actúa y explícitamente justifica que mira para el costado creyendo en que el mercado solo se regula” pero consideró que hoy el rumbo que adoptó es “insostenible para la producción uruguaya”.

Bergara ejemplificó que “con muy poco esfuerzo, las cosas podrían cambiar” con señales de intervención”. “En 2022 en todo el mundo el dólar subió y en Uruguay bajó”… “Si el gobierno da la señal de que no interviene eso incide en la expectativas, y si interviene también, no solo es intervenir comprando o vendiendo, sino también por las expectativas. Hay un desalineamiento muy fuerte”. Recordó también que cuando el Frente Amplio estaba en el gobierno, el Banco Central intervenía “acolchonando la situación del dólar, pero acá se mira para el costado”.

error: Content is protected !!