En la última rendición de cuentas el poder ejecutivo adjudico 20 millones de dólares para la atención de la salud mental y el problema de las adicciones a nivel país.
Un 10% del total será invertido en el programa que lleva adelante Inju desde el año 2022 denominado “Ni silencio ni Tabú”.
Es así que se dispuso la creación de 7 centros de atención a la salud mental de adolescentes y jóvenes, uno de los cuales funcionará en Fray Bentos.
Aparicio Saravia director de Inju recorrió las instalaciones del edificio donde funcionará este centro en el ex frigorífico Anglo.
Según explicó el dispositivo contará Equipos técnicos multidisciplinarios compuestos por talleristas, 3 sicólogos, un educador social y trabajadores sociales, que atenderán durante 12 horas diarias en diferentes niveles que abarcan desde terapia individual, grupal y familia, más actividades comunitarias.
Agregó también que estará abierto para derivaciones de centros educativos, instituciones que trabajen con estos grupos etarios, o para aquellos jóvenes que necesiten del servicio.
Inju destaca el aporte de Mides y de la Intendencia de Rio Negro que se sumaron para llevar adelante esta propuesta tan necesaria para la comunidad.
HERNÁN GODOY: TRABAJAR CON TRANSPARENCIA PARA TODOS.
En un acto cargado de simbolismo, Hernán Godoy asumió este viernes un nuevo mandato como alcalde de Nuevo…