Jorge Gandini, candidato al Senado por la lista 250 del Partido Nacional, anunció que su partido tiene como prioridad eliminar algunos impuestos para reducir el costo de la canasta básica familiar en Uruguay. Según Gandini, esta medida responde a la necesidad de aliviar la carga económica sobre los hogares uruguayos y mejorar el acceso a bienes esenciales.
El candidato del Partido Nacional también defendió el modelo uruguayo en comparación con otros países de la región. Si bien reconoció que «Uruguay es caro», subrayó que es un país que «distribuye» mejor los recursos. “Paraguay es más barato, con un IVA del 10%, pero vaya a jubilarse, mande a sus hijos a la escuela o a la salud, o acceda a un seguro de desempleo”, comentó Gandini. Añadió que, a pesar de la crisis, Uruguay ha sido capaz de mantener en pie su sistema de protección social, con hasta 200 mil personas en seguro de desempleo, destacando que los pagos siempre se realizaron en tiempo y forma.
Durante su intervención, Gandini también se refirió a la aparente calma en la actual campaña política, afirmando que la «quietud» que se percibe es consecuencia de que la gente «no quiere un cambio». En referencia al Frente Amplio, criticó lo que considera un doble discurso de la oposición. «Acá hablan de la revolución de los cambios sencillos, ellos que iban a dar vuelta el mundo, y cuando van a Argentina dicen que van a mantener la política fiscal y salarial», expresó Gandini, en alusión a las contradicciones que observa en el mensaje del Frente Amplio en diferentes escenarios.