En una reciente entrevista, el dirigente socialista y candidato al Senado, José Nunes, expuso su firme posición sobre la necesidad de derogar las Administradoras de Fondos de Ahorro Previsional (AFAPs). Nunes argumenta que estas instituciones han fallado en su propósito de garantizar un sistema de jubilación justo y equitativo para todos los uruguayos.
«Las AFAPs han demostrado ser un mecanismo que no responde a las necesidades de los trabajadores. En lugar de asegurar un futuro digno, han contribuido a la precarización de las jubilaciones», afirmó Nunes. Según él, la promesa de un sistema de pensiones sólido se ha visto empañada por la realidad de jubilaciones insuficientes que no permiten a los ciudadanos vivir con dignidad tras años de trabajo.
El candidato socialista también criticó la falta de credibilidad en las promesas políticas, señalando que el actual gobierno, liderado por Luis Lacalle Pou, había prometido no aumentar la edad de jubilación, solo para hacerlo poco después de asumir el poder. «¿Cuál es la credibilidad de nuestros dirigentes si incumplen sus promesas sin reparo?», cuestionó Nunes, enfatizando que la confianza de la ciudadanía en sus líderes es fundamental para el buen funcionamiento de la democracia.
Nunes concluyó su intervención haciendo un llamado a la reflexión sobre el futuro del sistema previsional en Uruguay. «No se trata de hacer lo mismo que se hizo antes, sino de mejorar lo que tenemos. Es hora de poner a los trabajadores en el centro de la discusión y garantizarles un futuro seguro», sentenció, dejando claro que su compromiso es con el bienestar de todos los uruguayos.