TERZAGHI: «ESTA ES LA PEOR GESTIÓN DE LA HISTORIA DE RÍO NEGRO».

Luego de las elecciones del pasado domingo, Oscar Terzaghi, presidente de la Mesa Política del Frente Amplio en Río Negro, criticó fuertemente la gestión del actual gobierno departamental y analizó los resultados de la votación a nivel departamental y nacional. Según Terzaghi, los resultados reflejan un aumento del descontento de la población frente a las políticas de la coalición gobernante.

«El Frente Amplio obtuvo el 44% de los votos emitidos a nivel nacional, lo que refuerza su posición como la mayor fuerza política del país», destacó Terzaghi. Sin embargo, se mostró crítico de que la coalición de gobierno sume los votos de todos sus partidos integrantes para superar marginalmente al Frente Amplio en las cifras generales. «Intentan minimizar el enorme triunfo del Frente Amplio, que logró remontar cinco puntos respecto a la elección pasada», afirmó.

Una victoria en Río Negro y desafíos para 2025.

A nivel departamental, Terzaghi resaltó el desempeño del Frente Amplio donde triunfó en localidades como San Javier, donde nunca había ganado. Para el dirigente, estos resultados no son solo un logro del partido, sino también del esfuerzo de la militancia en todo Río Negro. «Uno no puede más que estar altamente conforme y agradecer a los compañeros y compañeras de todo el departamento», expresó, y advirtió que el trabajo deberá continuar con vistas a las elecciones nacionales de 2024 y departamentales de 2025.

Críticas a la gestión departamental y nacional.

Además de analizar el desempeño electoral, Terzaghi realizó un balance crítico de la situación actual del departamento y del país. Subrayó que el desempleo en Río Negro sigue siendo elevado, y señaló que los comerciantes locales han visto sus ingresos comprometidos debido a la competencia con Argentina. También apuntó a un deterioro significativo en los servicios municipales, los cuales, en su opinión, se encuentran “destrozados”.

Sin escatimar palabras, Terzaghi calificó la administración departamental como «la peor gestión de la historia de Río Negro». Criticó la elevada deuda que, afirmó, es “sideral”, y señaló que medidas como la implementación de fotomultas han deteriorado la imagen de las autoridades. Según él, estos factores contribuyeron a una “magra votación” del Partido Nacional en el departamento, un reflejo del descontento popular. “La gente no olvida y les pasa factura en el momento que puede”, sentenció.

Un llamado a redoblar esfuerzos.

A pesar de las críticas y de los desafíos, Terzaghi se mostró optimista respecto al futuro del Frente Amplio. Señaló que el partido tiene «un punto de partida positivo» para reafirmar su victoria en las próximas elecciones nacionales y municipales, y expresó su esperanza en que el electorado pueda definir entre “la coalición de gobierno y el proyecto político del Frente Amplio” en la contienda de noviembre.