Esta tarde, en el marco del Día Internacional de los Trabajadores, el Plenario Intersindical de Fray Bentos realizó acto en Plaza Artigas, donde se abordaron con fuerza las principales problemáticas que enfrentan distintos sectores laborales, con especial énfasis en la salud pública y las fuerzas policiales.
Durante la jornada, los oradores destacaron la importancia de la salud como un derecho humano fundamental, y denunciaron las condiciones precarias que atraviesan muchos trabajadores del sector. “La salud no puede ser un privilegio ni estar al servicio de la lógica del mercado”, expresó uno de los voceros, subrayando la necesidad de fortalecer un sistema de salud pública universal, accesible y bien financiado.
Se hizo hincapié en la realidad de muchos funcionarios de la salud, quienes, pese a su compromiso, trabajan en condiciones difíciles, con bajos salarios y una gestión ineficiente de recursos humanos. “No hay trabajo digno sin salud garantizada”, se afirmó desde el estrado, llamando a la organización y la lucha para exigir mejoras estructurales.
El acto también puso sobre la mesa una problemática pocas veces visibilizada: la crisis de salud mental que afecta a los policías. El Plenario denunció el alto índice de suicidios en la fuerza policial, que ha crecido de manera alarmante en los últimos años. “La crisis silenciosa que enfrentan muchos policías no es solo laboral, es una cuestión de derechos humanos que debe ser atendida de forma urgente”, señalaron.
Además, se reclamaron mejoras en las condiciones laborales, salarios dignos y una reestructuración profunda de la fuerza que contemple recursos y apoyo psicológico. “No se puede seguir trabajando bajo estas condiciones. Es responsabilidad del Estado garantizar el bienestar de quienes protegen a la sociedad”, se afirmó.
El acto culminó con un fuerte llamado a la unidad y a la acción colectiva, destacando que la lucha por los derechos laborales continúa más vigente que nunca.