El Congreso de Intendentes aprobó un nuevo plan de regularización de adeudos del tributo de patente de rodados y sus cobros conexos, que estará vigente entre el 1° de junio y el 30 de noviembre de este año. La medida busca facilitar la cancelación de deudas generadas hasta el 31 de diciembre de 2024.
El plan permite a los contribuyentes reliquidar sus adeudosconsiderando diversos beneficios y ajustes. En primer lugar, las deudas se actualizarán por la evolución del Índice de Precios al Consumo (IPC) desde la fecha original del vencimiento hasta diciembre de 2024, pero sin incluir las sanciones por mora.
Para los vehículos modelo 2012 a 2016, se sumará un 50% de las sanciones por mora generadas hasta fines del año pasado. En el caso de vehículos más nuevos, modelo 2017 en adelante, ese porcentaje se eleva al 75%. Quedan comprendidos también los códigos de revalor o escalas utilizados por el Sistema Único de Cobro de Ingresos Vehiculares (SUCIVE).
Quienes tengan créditos a favor en la cuenta corriente de su vehículo verán descontado ese monto del total a pagar. Si el crédito supera la deuda ajustada, el saldo se considerará cancelado.
Además, para vehículos anteriores al año 2012, el total a abonar no podrá superar el 30% de su aforo, una medida que busca evitar montos excesivos en unidades con bajo valor de mercado.
El importe final, una vez aplicados todos los criterios anteriores, será convertido a Unidades Indexadas (UI) al valor vigente al 31 de diciembre de 2024.
La iniciativa fue respaldada por todas las intendencias y apunta a reducir la morosidad en el pago de patentes, ofreciendo condiciones especiales para regularizar la situación tributaria de los propietarios de vehículos en todo el país.