ELECCIONES DEPARTAMENTALES 2025, POR EL LIC. MATÍAS MIÑAN

Los resultados de las elecciones departamentales de 2025 en Río Negro reflejan un cambio significativo en la dinámica electoral. Un análisis de los porcentajes de votación, considerando las elecciones departamentales desde 2005, como las nacionales de octubre de 2024, permite comprender mejor el desenlace de los comicios del pasado domingo.
El Partido Colorado logró en estas elecciones departamentales uno de sus mejores desempeños en dos décadas a nivel departamental, alcanzando el 16% del electorado. Sin embargo, si se compara con las nacionales de octubre de 2024, perdió aproximadamente 2.000 votos.
Por su parte, el Partido Nacional registró su peor desempeño electoral departamental desde 2005, sin lograr la polarización que en elecciones anteriores le permitía captar votos de sectores afines. Respecto a octubre se mantuvo estable su votación cuando en realidad debería haber mejorado mucho más.
Mientras tanto, el Frente Amplio mantuvo un caudal electoral estable respecto a octubre, con un crecimiento de 500 votos en comparación con las nacionales y aumento respecto de las departamentales de 2020 de aproximadamente 1500 votos. Además, obtuvo en esta elección una ventaja contundente sobre el segundo partido, una diferencia que no se veía en el departamento desde hace tiempo.
Este nuevo escenario electoral responde a varios factores claves que se dieron en estas elecciones en términos generales y sin profundizar:
1. La baja aprobación de la gestión departamental del Partido Nacional, que generó descontento entre el electorado. La desaprobación según las encuestas publicadas llegaba a la mayoría de la población.
2. El liderazgo de Gualberto Carminatti en el Partido Colorado, cuya candidatura logró atraer votantes y revitalizar el sector respecto a elecciones departamentales anteriores.
3. La campaña del Frente Amplio, que consolidó su base electoral y se posicionó como una opción sólida de gobierno. Además de un candidato que logro un 70% de su interna y tuvo más votos que el segundo partido más votado.
En definitiva, los resultados reflejan una ruptura con la tendencia electoral de años anteriores. Con un Frente Amplio consolidado, un Partido Colorado fortalecido y un Partido Nacional debilitado, el mapa político de Río Negro entra en una nueva etapa de definiciones y desafíos.

error: Content is protected !!