En las últimas horas el PITCNT emitió un comunicado donde plantea la preocupación por los conflictos instalados en «diferentes intendencias del país» donde se da un «ataque constante a los derechos adquiridos de los trabajadores», reclama «relaciones laborales con la mayor amplitud posible en términos de diálogo con los trabajadores», confirmando además que se está haciendo un seguimiento de las diferentes situaciones.
Lea el comunicado:
Montevideo, 22 de julio de 2025
En el marco de los diferentes conflictos instalados en distintas intendencias del pais, donde el eje central es el ataque constante a los derechos adquiridos de los trabajadores. Haciendo énfasis en el cese de funcionarios de forma arbitraria revanchista y por sobre todas las cosas injusta.
Donde ciertas gobiernos departamentales y actores políticos se reúsan a reconocer y respetar cuestiones de derecho como es la ley de negociación colectiva y los resultados de diferentes procesos, que en el marco de esta ley hacen posible la concesión de derechos y conquistas de los trabajadores, nuestro PIT-CNT manifiesta:
El total rechazo a la utilización de prácticas conservadoras que utilicen como variable de ajuste los puestos de trabajo de los funcionarios municipales y el sustento de sus familias.
Exhortamos a los Gobiernos Departamentales y al congreso de intendentes a fortalecer las relaciones laborales con la mayor amplitud posible en términos de diálogo con los trabajadores. Apostando a la debida instalación de ámbitos de intercambio en el marco de la ley de negociación colectiva. Derecho irrenunciable de los trabajadores, pero herramienta fundamental e insustituible en pos de generar las mayores garantias y un dialogo social que asegure relaciones laborales equilibradas y saludables. Pensadas en beneficio de la institucionalidad, las gestiones de gobierno, los trabajadores y la sociedad toda.
Nuestra central estará realizando un seguimiento constante y cercano de estos conflictos y de los diferentes escenarios que puedan generarse a future, brindando el mayor apoyo posible para que los derechos de los y las trabajaras se respeten y no sean vulnerados
SECRETARIADO EJECUTIVO