Esta mañana, una vecina de Fray Bentos, junto a su hijo de 18 años, instaló una carpa frente al barrio Purificación en zona conocida como contenedores del programa “Juntos”, luego de ser desalojada de la vivienda en la que residía. La mujer, identificada como Gisella Saavedra, contó que también convivían con ella su nuera y su nieto de apenas 4 meses, quienes pudieron ser alojados temporalmente en otro hogar gracias a la ayuda de allegados.
Saavedra explicó que hace más de un año y medio está sin empleo y que la vivienda que ocupaba le había sido cedida con el compromiso de que la reparara. Según relató, había entendido que el acuerdo le permitiría permanecer allí por al menos un año, pero el dueño decidió iniciar un desalojo de forma sorpresiva.
“Yo pensé que habíamos acordado que podía vivir allí por un año. No tengo dónde ir, no tengo trabajo, y ahora me encuentro en la calle”, expresó.
La mujer, que integra el grupo “Madres por el Techo”, afirmó que la medida de instalarse en una carpa frente al barrio Purificación responde también a un reclamo, ya que sostiene que en el complejo habitacional hay viviendas que fueron adjudicadas a personas que actualmente no las ocupan.
La situación se vuelve aún más crítica debido a las bajas temperaturas previstas para los próximos días, con mínimas que podrían llegar a los 2°C, lo que aumenta el riesgo para quienes permanecen a la intemperie.
En el lugar estuvo presente el edil frenteamplista Juan Sardella, quien manifestó que solicitará que se instale allí uno de los 40 contenedores habitacionales que el gobierno de China entregó a la Intendencia de Río Negro, como una solución momentánea hasta que se pueda brindar una respuesta definitiva a la familia.