Este jueves a las 18 horas en la sede de la UTEC de Fray Bentos se desarrollará una nueva instancia del Diálogo Social sobre Protección y Seguridad Social, una iniciativa impulsada por el Gobierno que recorre el país con el objetivo de construir una hoja de ruta para enfrentar los desafíos demográficos, económicos y sociales de las próximas décadas.
La convocatoria está abierta a vecinos, organizaciones sociales e instituciones locales, que podrán realizar aportes en torno a cuatro ejes fundamentales: protección en la infancia, sistema de cuidados, derechos de trabajadores en actividad y cambios en jubilaciones y pensiones.
Tras esta etapa de encuentros territoriales, una comisión ejecutiva —integrada por representantes del Gobierno, organizaciones sociales y partidos políticos— será la encargada de sintetizar los aportes en un documento que se entregará al Presidente de la República a fines de abril del próximo año. Ese insumo permitirá al Poder Ejecutivo definir cómo avanzar en cambios concretos para fortalecer la matriz de protección social.
Si bien el presupuesto nacional ya contempla avances en áreas como la protección infantil y el sistema de cuidados, se reconoce que muchas transformaciones demandarán nuevos recursos. En este sentido, se analizan alternativas como la creación de fondos específicos financiados colectivamente por trabajadores, empresarios, jubilados y rentas generales, a semejanza de los esquemas vigentes en salud.
El encuentro también pondrá sobre la mesa el desafío demográfico que enfrenta Uruguay: menor natalidad y mayor esperanza de vida. Se destaca la necesidad de que el sistema de protección sea más “amigable” con las familias, garantizando cuidados adecuados y licencias que permitan conciliar la crianza con la vida laboral y educativa, especialmente en el caso de las mujeres.
Con esta serie de diálogos, el Gobierno busca construir consensos duraderos que orienten las políticas sociales del país en las próximas décadas.
Foto: Hugo Bai referente de Dialogo
Social