La presidenta del Instituto Nacional del Cooperativismo (INACOOP), Graciela Fernández, visitó Fray Bentos en el marco del 53º aniversario de la cooperativa Coopace, donde destacó el papel del cooperativismo en el desarrollo local y reafirmó el compromiso del organismo con el territorio.
Fernández felicitó a Coopace por más de medio siglo de trayectoria, subrayando su rol histórico en la comunidad. En su mensaje, recordó que 2025 fue declarado por Naciones Unidas como el Año Internacional del Cooperativismo, lo que “pone en relieve a nivel mundial la vigencia y la importancia de este modelo solidario de organización”.
Durante su visita, la jerarca señaló que en Río Negro funcionan unas 105 cooperativas, de las cuales la mayoría son de vivienda, seguidas por las de trabajo. También mencionó a las cooperativas sociales y a las históricas de ahorro y crédito, entre las que se encuentra la propia Coopace.
“El cooperativismo es un instrumento viable y contamos con herramientas para hacerlo crecer”, expresó Fernández, al tiempo que destacó la necesidad de coordinar con la Intendencia de Río Negro políticas de desarrollo productivo y económico que impulsen el empleo local.
En ese sentido, detalló que el INACOOP dispone de programas de capacitación, como PROCOP para cooperativas de trabajo, y acuerdos con CUDECOP e INEFOP que permiten formar y profesionalizar a los integrantes del sector. En cuanto al apoyo financiero, recordó que el Fondo FRECOP analiza proyectos de trabajo y que el Fondo para el Desarrollo respalda iniciativas de mayor envergadura, citando el ejemplo de una cooperativa agraria de Tacuarembó que exporta miel a Alemania y Estados Unidos por más de un millón de dólares anuales.
La presidenta del INACOOP concluyó con una invitación a las comunidades: “El cooperativismo es una herramienta de desarrollo. Las cooperativas pueden y deben acercarse para aprovechar las oportunidades que existen”.