El director de Descentralización de la Intendencia de Río Negro, Rodolfo Casanova, explicó las razones por las que se utilizaron las instalaciones de la pista de atletismo durante algunos días para albergar a los usuarios del refugio nocturno.
Casanova indicó que la medida respondió a una emergencia sanitaria: “Las instalaciones del refugio sufrieron la rotura total del sistema sanitario y había peligro de derrumbe en el segundo piso. Era imposible mantener allí a las personas, por lo que debimos actuar de inmediato”.
El jerarca detalló que los usuarios fueron trasladados durante cinco días a un sector de la pista de atletismo recientemente remodelada que se encontraba libre. Mientras tanto, el Ministerio de Transporte trabajó con rapidez para reparar la infraestructura afectada.
“Se trató de una solución provisoria y excepcional, pensada para garantizar la seguridad y el bienestar de quienes dependen del refugio. Una vez finalizadas las obras, los residentes regresaron a sus instalaciones habituales”, aclaró Casanova.
El director subrayó que la experiencia muestra la necesidad de contar con mecanismos de respuesta rápida ante situaciones de emergencia social, y valoró la coordinación interinstitucional que permitió resolver el problema en pocos días.
Foto IRN